Como os podréis imaginar, cuando me adentré en el mundo del patchwork nada tenía que ver con lo que existe a día de hoy en España. Los quilts se conocían como colchas de retales, los libros sólo se escribían en inglés, las telas de patchwork se importaban sobre todo de EE.UU, las ferias de patchwork en España ni se organizaban y eran muy pocos los sitios que formaban y vendían productos exclusivamente para patchwork.
Fue así como, a raíz de las clases que comencé con Angelines Artero y los libros en inglés que comprábamos y leíamos, empecé a familiarizarme con términos técnicos en inglés como quilt, sampler, pattern, yard, inches, log cabin… Y como no: FAT QUARTER.
A día de hoy son ya muy pocas las personas que desconocen la medida Fat Quarter. Sois muchas las que hacéis maravillas aprovechando estos “pequeños retales” de telas y aunque tenemos claro que su medida española es 45x55cm en la mayoría de casos, ¿os habéis preguntado a que se debe su nombre?
En The Spruce nos lo cuentan detalladamente y aquí os dejamos una breve traducción de su artículo (que podéis consultar pinchando aquí)
“Un Fat Quarter de tela es un cuarto de yarda (unos 91cm) cortado habitualmente a 18”x22” (45x55cm). Para crear un Fat Quarter, corta la mitad de una yarda de tela y después corta el largo de esa pieza por la mitad.
El lado largo puede variar de medida ya que algunas telas de patchwork no tienen 44” (111cm) de ancho.
El típico cuarto de yarda es 9” por el ancho de la tela, por lo que en telas de patchwork habitualmente mide 9”x44” (23x111cm). El cuarto de yarda tiene muchas finalidades pero sobre todo se usa para el pieceo con tiras (strip piecing), donde las tiras largas de tela se cosen entre ellas y después se cortan en fragmentos para crear bloques de patchwork.
Un Fat Quarter ofrece más versatilidad, tanto si es para patchwork como para aplicación. Los Fat Quarters son perfectos para quilts de distintas técnicas o cuando haces quilts de restos de telas. Comprarlos es una forma muy fácil de empezar con tu “almacén” de telas. Los Fat Quarters nos proporcionan suficiente tela para hacer gran variedad de bloques, con trozos sobrantes para otros proyectos.”
Texto traducido de la página The Spruce
Un resumen traducido a lo que compraríamos en una tienda española o si queremos hacer nuestros propios Fat Quarters sería:
De un metro de tela por 110cm de ancho podemos sacar cuatros trozos de tela. Estos cuatros trozos se pueden cortar en la misma dirección (por lo que tendríamos 4 trozos de 25x110cm) o se pueden cortar a lo ancho y a lo largo (por lo que tendríamos 4 trozos de 45x55cm aproximadamente). Este último es el Fat Quarter, digamos que se entendería como el cuarto de yarda pero gordito 😉
Aunque ya es un término muy usado en España, es verdad que a veces cuando se diseñan proyectos no se piensan especialmente para aprovechar esta medida y muchas nos preguntáis que podéis hacer con las telas Fat Quarter. En internet (y sobre todo blogs americanos) hay infinidad de proyectos desde iniciación al patchwork a nivel avanzado, como cualquier manualidad con tela o proyectos DIY. Aquí te dejamos algunas propuestas, pero seguro que encontrarás muchísimas más. No lo dudes y ¡hazlo tú mismo!

Patrón de All People Quilt

Patrón de Riley Blake Designs
Si estás pensando en empezar estos u otros proyectos, te dejamos algunos de nuestros Fat Quarter, ya combinados entre sí para facilitarte el trabajo de combinar telas J Los puedes encontrar de diferentes tipos: telas japonesas, telas infantiles, Kaffe Fasset, Moda Fabrics, Veronique Requena, telas de lino…
Ahora que nos toca «encerrarnos» con este calor, aprovecharemos para ordenar nuestros Fat Quarters, que no son pocos… 😉
Lucrecia Navarro
Maravilloso,lástima que estemos tan lejos!.
Gracias Mercedes, pero la distancia no es problema alguno, tenemos tienda online, así que puedes comprarnos a distancia 🙂 , si tienes cualquier duda puedes ponerte en contacto con nosotras llamando al 976 22 91 30. Un saludo. Gracias por seguirnos.
Muchaz gracias eres fenomenal
Gracias a ti Angeles, por seguirnos. Un beso.
Feluvidaded Lucreci tuarticulo está genial.
Gracias Lina, espero que te sirvan nuestras inspriraciones:). Un saludo.
Todas muy bonitas y que pena que estoy muy lejos
Gracias Isabel, también estamos en nuestra tienda online http://www.telasdeluna.com dónde puedes comprar online, si tienes alguna duda puedes llamarnos al 976 229 130 🙂
Gracias por la explicación. Muy valiosa para mi ya que soy principiante en este arte maravilloso del Patchwork.