Hoy comienza la Feria Europea de Patchwork en Saint Marie aux Mines, en Francia. ¡Alsacia! qué bonito lugar. Todos los años trato de visitarlo al menos una vez. A mi marido y a mí nos encanta. Solemos ir en estas fechas para coincidir con la feria de patchwork, disfrutando así de los campos que están comenzando a mudar de color para adaptarse al otoño haciendo del paisaje una postal digna de admirar. Colinas y colinas en tonos amarillentos y rojizos, bosques y valles rodeados por ríos, castillos, viñedos; un aroma especial mezcla de lluvia, tierra y vegetación. Siempre digo que es un remanso de paz; un viaje de trabajo pero también de placer.
Alsacia, una región de pueblos encantadores
Los pueblos de la zona cercanos a Saint Marie aux Mines como Eguisheim, Colmar, Ribeauville o Riquewihr parecen sacados de un cuento de Hansel y Gretel, con casitas de entramado de madera llenas de detalles, desde los tejados inclinados de teja antigua hasta las ventanas y balcones colmados de flores ocres, rosas o rojas. Muchas de ellas están decoradas con rótulos de hierro forjado en las fachadas realizados por los gremios que antaño trabajaban allí; curtidores de pieles, molineros, pescadores… Hay paisaje verde allá donde mires: árboles entre las casas, hiedras, flores en ellas y colinas hasta donde alcanza la vista.
Las calles son más bien silenciosas con sus habitantes respetuosos y amables con los turistas. Lo que más me gusta es perderme por ellas y dejarme sorprender. No falta la casita al final de ese camino estrecho que parece morada de seres mágicos como duendes y hadas, esas que salen en los cuentos infantiles. En Colmar puedes visitar el barrio de los pescadores y curtidores, pasear tranquilamente por las calles como Rue Boulangerie y la Rue des Serreurs y de repente topar con una gran plaza llena de terrazas y gente tomando su aperitivo como la Place des Dominicains.
Disfrutando del buen comer francés
Siempre tengo que hacer un esfuerzo por no comer demasiado. Comenzamos el día con los croissant deliciosos que nos ofrecen amablemente en el hotel donde nos hospedamos. Cuando salimos a pasear por el pueblo las tiendas de quesos, embutidos y panaderías son una tentación. Me doy mis caprichos y compro chocolates suizos, quesos y foie-gras para comerlo con la familia cuando regrese.
Cuando vamos a la feria de patchwork, la hora de comer casi la omitimos para aprovechar más el día y procuramos hacernos con un par de tartes flambées o breztles y reservarnos para cenar. Es entonces cuando nos gusta cenar comida casera en algún restaurante típico francés. Los quique lorraine (una especie de tarta salada con bacon ahumado y queso gruyère), la fleishnacka (un rollo de pasta relleno de carne picada y estofada, que se sirve cortado en rodajas y se acompaña de ensalada verde) o la choucroute (col fermentada y acompañada de salchichas o panceta) nos gusta mucho y sí esto lo acompañamos de una copita de vino blanco se convierte en un manjar.
Visitando viñedos: La Ruta del Vino
Sabemos que la Alsacia es famosa por sus viñedos y nos gusta aprovechar para probar diferentes vinos de la región. Los que se llevan la fama son sin duda los blancos especialmente los elaborados con riesling y gewürtztraminer. Ir a visitar pueblos vinícolas es algo que nos gusta a los dos y si tenemos tiempo no dudamos en hacer alguna escapada por la Ruta del Vino cuando estamos allí. Ver campos de Vid es realmente bonito.
Eguisheim, un lugar de ensueño
Buscamos alojamiento en el hotel boutique Hostellerie du Chateau en Eguisheim. Desde la primera vez que nos hospedamos allí nos enamoró. Estar en él es como sentir que el tiempo se ha parado y que aquellos paisajes mágicos de las novelas fantásticas existen en verdad. Es una casita en una de las plazas principales del pueblo. Son sólo 10 habitaciones por lo que el trato es tan cercano que te sientes como en casa. Cada una de las habitaciones tiene una decoración pensada para ella. Nosotros tratamos de dormir en la que está en el ático y da vistas a la plaza, si es que está libre cuando la reservamos.
Sabemos que suele estar al máximo de ocupación durante la Feria de Patchwork por eso solemos planear el viaje con unos meses de antelación. Este año no tenemos reserva. Como muchas de vosotras sabéis he pasado un verano con mucho ajetreo de maletas. Han sido unas vacaciones de pequeños pero a la vez intensos viajes. Unos los había preparado con tiempo y otros han sido totalmente inesperados. Diría yo que este año me ha salido la vena aventurera. Por eso hemos decidido hacer un descanso y prepararnos ya para la feria del año que viene.
Llegando a la Feria de Patchwork Europea (Saint Marie aux Mines)
La primera vez que visitamos la feria de patchwork fue hace unos diez años, lo pasamos muy bien, volvimos con muchas ideas. Rafael habla muy bien francés y yo puedo defenderme con aquello que aprendí de pequeña en el colegio con las monjitas que eran francesas. Es divertido verte con tu pareja hablando en otro idioma. Fuimos en coche ya que nos habían recomendado disfrutar de los paisajes y pueblos con encanto hasta llegar a destino. La verdad es que es una ruta que recomiendo aunque hay que hacerlo en varios días ya que son más de 1300 Km desde mi ciudad (Zaragoza). Por eso, la mayoría de las veces hemos ido en avión. Cogemos un vuelo desde Barcelona a Basilea y llegamos en dos horas.
Un lugar de inspiración, un lugar para los artistas
Me pregunto por qué habrá tanta afición por el patchwork allí. Quizá tanta belleza, tranquilidad y armonía anime a pasar más tiempo en casa y disfrutar confeccionando un bonito quilt. Puedo imaginarme a mí misma cosiendo por horas en el sillón junto al fuego calentito de la chimenea mientras veo por la ventana la plaza del pueblo y su vecina ocre repleta de geranios asomando por sus balcones. Parece romántico pero así es el corazón de Europa encantador, mágico, bohemio, nostálgico… No me extraña que grandes artistas hayan encontrado su inspiración aquí como los pintores Martin Schongauer y Matthias Grünewald cuyas obras pueden verse en Museo de Unterlinden en Colmar o el lugareño Frédéric Auguste Bartholdi creador de la Estatua de la Libertad de Nueva York.
No puedo evitar recomendar la colección de telas de Carolyn Gabin que me recuerda mucho a mi viaje a la Alsacia. Accede a esta colección de telas para patchwork u otras manualidades en telas pinchando en este enlace o en la imagen de las cuatro telas>>> https://www.telasdeluna.com/212-carolyn-gavin-flowers-pedals-telas-patchwork
Quizá encuentres también tú la inspiración allí. Yo sin duda te recomiendo ir.
Lucrecia Navarro
Lucrecia me ha encantado tu descripción de la Alsacia, en la feria del patchwork, una tierra muy bonita por lo que dices . Me gustaría conocerla algún día, también soy aficionada al patchwork. Un saludo
Gracias por tus palabras Ana, si te la recomiendo, un viaje muy bonito. Un saludo.
Felicidades. Un buen reportage de la zona. He tomado ideas para mi proxima visita.
Una feria que debemos repetir su visita .
Gracias, Cristina. Si la verda que merece la pena ir 🙂
Muchisimas gracias Lucrecia. Sin duda es un reportaje q te invita a conocer y divagar por esos sitios.
Una descripcion maravillosa.
Algun dia ire a esa feria, me encanta el patchwork y es la unica feria q me falta x visitar.
Un saludo enorme y seguid disfrutando.
Gracias Mayte. Si es lugar precioso, donde poder relajarte y disfrutar de las vistas.
Hola Lucrecia, que bonito lugar y que magnifico reportaje, muchas gracias, me lo voy a guardar me encantaria ir el proximo año.
Saludos y disfruta mucho estos días.
Neus
Gracias Neus. Te encantará.
Que reportaje más bonito.
Te felicito.
Gracias Claudia. Un beso.
Acabo de llegar de Alsacia y es como regresar del pais de las hadas….. Me ha encantado leer tu artículo.
Un beso Lucrecia nos vemos en marzo en Sitges.
Gracias Lina, si es un viaje maravilloso. Un beso.
Que preciosidad yo tambien eido alguna vez tienen unas telas preciosas que inspiran para hacer infinidad de cosas colchas agarraollas caminos mesas asta manteles lo quesea porque en este arte lo mas importañ čñ
Sí las telas nos inspirar recuerdos, emociones…Gracias Maria
Que fotos tan bonitas y que recuerdos me traen. Hice ese viaje hace varios años y tambien fuí a la feria. Tengo pendiente repetir !!!
saludos !!!
Si, hay que repetir en cuanto se pueda XD es un lugar precioso. Un saludo.
Que bonitas palabras y como lo has descrito, ese sitio es un sueño, el próximo año creo que lo voy a visitar
Gracias Loli, te lo recomiendo, un viaje para recordar 🙂
Hola me ha,gustado mucho leerte y es precioso lo que cuentas y lo que veo, soy una apasionada de patchwork unas amigas y yo queremos ir a la feria y estamos un poco perdidas, que nos recomendas ,pues somos de Barcelona, que es mejor coger vuelo hasta Basilea??, o que nos va,mejor, gracias ha sido un placer leerte
Hola, un placer leer tu comentario. Nos cogimos el vuelo de Barcelona-Basilea, una vez allí nos alquilamos un coche; hasta la Alsacia hay unos 50km. Tenéis muchas opciones para hospedaros. Buen viaje y disfrutad. Un saludo.
Hola! me encanta tu reportaje sobre la feria de Alsacia ¡qué suerte poder ir!
Yo voy a hacer un viaje con mi familia por la zona pero ahora en Julio (por motivos laborales imposible en septiembre).
Me gustaría saber si conoces alguna tienda física en la zona para poder visitar. Ya se que no es lo mismo que la feria pero mejor que nada. Nos vamos a hospedar 3 días en Colmar para recorrer la zona.
Si pudieras decirme algo te lo agradecería.
Un saludo, Mónica García.
Hola Mónica,
¡Qué bien! seguro que disfrutáis, te recomiendo que vayas a Riquewihr, dónde encontrarás una tienda muy bonita llamada La Maison de Hansi, en la misma calle tenéis restaurantes y bares para que podáis comer. Y en Colmar no te sé decir ninguna en concreto, lo que sé es que tiene muchas tiendas de decoración.
¡Feliz viaje!
Un saludo, Lucrecia Navarro.
hola me encantan las fotos y la descripción de los lugares, nosotros somos un grupo de Barcelona que tenemos pensado ir el año que viene, nos gustaría hablar contigo para que nos des más detalles para hacer el viaje ,si vienes a Sitges en primavera ,allí nos veremos,un saludo.
Hola Isabel,
Genial nos vemos en Sitges y hablamos 🙂
Un saludo
Lucrecia
Que bien relatas el viaje espero poder ir el año próximo año …. Es una visita pendiente
Te pediré consejo gracias por tu generosidad
Donde tienes la tienda..🌾🌾
Gracias por tus palabras :), la tienda está en calle Miguel de Cervantes 6 en Zaragoza, también estamos en nuestra tienda online http://www.telasdeluna.com, te esperamos 🙂
hola soy Isabel de Barcelona, me encanta como describes tu visita a la feria. estoy en un grupo de patchwork que este año hemos pensado ir a la feria de saint marie, podrías explicarme cómo ir y dónde alojarnos.
Hola Isabel, os lo pasaréis genial. Nos cogimos el vuelo de Barcelona-Basilea, una vez allí nos alquilamos un coche; hasta la Alsacia hay unos 50km. Tenéis muchas opciones para hospedaros. Buen viaje. Un saludo.